Modelos de certificados de ingresos
Cada institución, tanto pública como privada, tienen sus propios modelos de certificados de ingresos con exigencias adicionales a las requeridas por las normas del Colegio de Contadores. Hay modelos que piden más información de quién solicita la certificación, por ejemplo exigen una mayor apertura de la información de ingresos, mientras que otros requieren un detalle de los ingresos mensuales del último año.
Debajo te comparto cada ejemplo de certificado de ingresos de las instituciones más conocidas en Uruguay.

Lista de Modelos de certificados de ingresos

Certificado de ingresos BHU
El modelo de certificado de ingresos del Banco Hipotecario es un ejemplo de certificado exhaustivo ya que requiere un detalle más grande al que establecen las normas del Colegio de Contadores. Por ejemplo establece que la certificación debe ser presentada en papel mebretado, con la especificación de los montos de gastos que se descuentan de los ingresos brutos. También exige al Contador Público a presentar los ingresos detallados por mes, así como adjuntar copia de las Declaraciones Juradas correspondientes.
Haciendo CLIC en la imagen podrá ver el modelo en la página oficial del Banco Hipotecario.

Certificado de ingresos BROU
El modelo de certificado de ingresos del Banco República es menos exigente pero al igual que el del Banco Hipotecario exige presentar los ingresos detallados por mes.
Haciendo CLIC en la imagen podrá ver el modelo en la página oficial del Banco República.

Certificado de ingresos Santander
El modelo de certificación de ingresos del Banco Santander es uno de los más solicitados y es muy similar al de la normativa del Colegio de Contadores. Al igual que los dos bancos anteriores exige presentar los ingresos detallados por mes.
Haciendo CLIC en la imagen podrá ver el modelo en la página oficial del Banco Santander.

Certificado de ingresos Scotiabank
El modelo de certificación de ingresos del Banco Scotiabank es de los más exigentes que existen en el mercado actualmente ya que tiene indicaciones muy exhaustivas. No solo requiere que el certificado vaya en papel mebretado, sino que se haga una discriminación por mes, por tipo de ingreso y hasta detalles de la fuente de ingreso que en la mayoría de los bancos no se necesitan.
Haciendo CLIC en la imagen podrá ver el modelo en la página oficial del Banco Scotiabank.

Certificado de ingresos ITAU
El modelo de certificado de ingresos del Banco ITAU es uno de los más completos ya que el mismo detalla distintos niveles de información según el Contador esté certificando un Profesional independiente, una Unipersonal o un Comerciante.
Haciendo CLIC en la imagen podrá ver el modelo en la página oficial del Banco ITAU.

Certificado de ingresos MAPFRE
El modelo de certificado de ingresos de MAPFRE es uno de los más sencillos ya que sigue el formato casi exacto del modelo que sugiere el Colegio de Contadores en su normativa.
Haciendo CLIC en la imagen podrá ver el modelo en la página oficial de MAPFRE.

Certificado de ingresos PORTO
El modelo de certificación de ingresos de PORTO es uno de los más completos y exigentes. Requiere un detalle muy grande de información, incluyendo un desglose mensual, y exige que su formato sea usado para la mayoría de los trámites, como el alquiler de una vivienda o el seguro de una casa.
Haciendo CLIC en la imagen podrá ver el modelo en la página oficial de PORTO.

Certificado Fondo de solidaridad
El modelo de certificado de ingresos del Fondo de solidaridad es otro ejemplo que sigue casi al pie de la letra el modelo que brinda la normativa del Colegio de Contadores. No requiere información adicional ni un detalle mensual como si sucede en otros modelos.
Haciendo CLIC en la imagen podrá ver el modelo en la página oficial del Fondo de solidaridad.

Certificado Graduados Odontología
El modelo de certificación de ingresos de la Escuela de graduados de la Facultad de odontología es un punto medio entre un certificado tradicional, cercano al modelo de la normativa del Colegio de Contadores y uno más exhaustivo, ya que si bien no requiere un detalle por mes, a diferencia a otros, sí exige un detalle de los egresos de quien solicitó la certificación.
Haciendo CLIC en la imagen podrá ver el modelo en la página oficial de la Escuela de Graduados de Facultad de odontología.